Datos personales

Mi foto
GIJON, ASTURIAS, Spain
El Grupo de Montaña "Picu Urriellu" se fundó en marzo de 1993 con 25 socios. El Acta Fundacional fue suscrita por José Manuel Suárez Rodríguez, Juan Manuel Cortina Rodríguez, José Francisco Rico González, Manuel del Castillo González y Rosa María Esteban Gómez. Actualmente cuenta con 75 socios.

martes, 11 de noviembre de 2025

23-11-2025 A Pontenova - Cascada de Ferrea - Senda verde del ferrocarril - San Tirso de Abres Travesia Dif: Baja

 Domingo 23 de Noviembre del 2025

SALIDA A LAS 8:00 HORAS

La ruta que vamos a realizar hoy, P.R. AS-300,  discurre por los ayuntamientos de A Ponte Nova(Galicia) y el de San Tirso de Abres (Asturias). No siendo los primeros 4 km. que emplearemos para subir a la cascada, (que son los únicos con algo de dificultad) resto discurre por la antigua línea férrea de unos 33 km que bajaba el mineral de hierro desde  Villaodrid a Ribadeo Y también una época pasajeros y mercancías y estuvo en funcionamiento desde 1903 a 1964. El tramo que vamos a caminar se habilitó como senda verde y son unos 12km. Accesibles y dificultad baja, pues el trazado es plano. Y discurre por unas tierras bañadas por el río Eo que ya en 2007 la UNESCO declaró como Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos, y Tierras de Buron.


Antes de entrar en Pontenova tomaremos la carretera local LU-P-4808 por la dcha. que sube a Foxas,  y en un km. el autobús nos dejará en una bifurcación de caminos. Cogeremos una pista forestal que conduce tras un pequeño sube y baja hasta enlazar con la carretera asfaltada que en unos 500 mt.  llegaremos a “Regó da Parada” y a la desviación bien señalizada de entrada a la cascada. Tendremos que entrar con cuidado, hay escaleras  el sendero es estrecho pindio y húmedo. La cascada (semieira en gallego) tiene una altura de 10 mt. Y esperemos que los días anteriores lloviera, para verla en su apogeo. En la cascada seguiremos de frente por el sendero un poco pindio con cuidado y saldremos, hacia una pista forestal que en un km. nos dejará en la carretera que habíamos dejado antes, con A Pontenova a la vista. Callejearemos un poco hasta el pueblo, cruzamos la N.640 y el rio Eo y llegaremos a la zona donde están los hornos de calcinación, muy bien restaurados e integrados en el casco urbano. Al lado está la antigua estación del ferrocarril habilitada de Oficina de Turismo y Casa de Cultura, seguiremos dirección N. a la orilla del río y aguas abajo, abandonando el pueblo, tenemos que tener en cuenta que este tramo que discurre por Galicia, unos 6 km. está asfaltado y lo compartiremos  con los coches, es el tramo menos natural y hermoso de la senda.



Enseguida llegaremos a la zona donde están las piscinas municipales, dejaremos también a la derecha un horno de calcinación,el de Boulloso, más adelante  encontraremos con dos pequeñas áreas recreativas, y distintas construcciones “casetos” para el acopio de carbón para el tren. Pronto llegaremos al arroyo Ocairo, límite entre Asturias y Galicia y donde de verdad empieza la parte bonita de la ruta,con el piso de tierra y la frondosidad de la vegetación de rivera.  El primer túnel que encontramos es el de Ásela 173 mt. El segundo el de Carriceiro 130 mt. Y le sigue el de Pedrido 100 mt. Más adelante por la izq. podemos visitar la escala para salmones habilitada a tal fin en la presa de la central ( hay que salirse unos 50 mt. de la ruta). También por la izq. veremos el puente colgante “Piago Mayor” . El siguiente túnel, es el de la Central 65 mt. pasaremos al lado de una central eléctrica  y por una pasarela metálica. Después nos toparemos con la N. 640 que tenemos que cruzar y enseguida tenemos  el último túnel el de San Tirso con sus 90 mt. Ya solo nos queda un pequeño recorrido para llegar a nuestra meta la estación del tren hoy habilitada de vivienda, en las inmediaciones hay diversos paneles informativos y un vagón  de tren como oficina de información.


LLEVAR LINTERNAS PUES ALGUNA LUZ DE LOS TÚNELES PUEDE FALLAR 

RESUMEN:

DISTANCIA…….16 km.

DIFICULTAD……Fácil

DESAYUNO…….Vegadeo cafetería Alameda 

 

NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.


Precio: Socio 12 euros. No socio 15 euros.

Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173


INSCRIPCIONES

Puedes preinscribirte desde este formulario o aportando tus datos NOMBRE, PARADA y NUMERO DE TELEFONO a través de una llamada o por WhatsApp antes del viernes de la excursión al teléfono 687 342 843, indica tu teléfono y/ó tu correo electrónico, así si tenemos algún problema nos pondremos poner en contacto contigo.


Si te preinscribiste pero te quieres borrar,… muy fácil rellenas el formulario con los mismos datos y marcas la casilla de anulado (lo mismo en el sms indicando la anulación), esto será válido si lo realizas antes del viernes.

Puedes ver nuestras paradas desde este enlace PARADAS.