Domingo , 1 de Diciembre 2019
Salida a las 08:00h.
La senda se inicia en el extremo este de la playa de Arnao
(Castrillón). A unos 1.200 m de la partida nos encontramos con el primer
mirador, desde el cual se puede observar la isla de la Ladrona y buena parte
del litoral, después la senda continua en descenso hacia Santa Mª del Mar,
rodeando su conocida playa y varias áreas de descanso.
Siguiendo el trazado apreciamos el paisaje de la costa caracterizado
por los enrasamientos costeros. La vegetación que está presente, aparte de las
praderías, la forman brezales atlánticos costeros, protegidos por la
legislación vigente. El senderista se encontrará en el recorrido con las playas
de Bahinas, Munielles y Cordial, y con las distintas áreas de descanso y
miradores que ofrecen. Posteriormente se alcanza uno de los puntos más
emblemáticos de la senda: el mirador de Deva, desde donde podemos admirar la
isla de La Deva a 350 m de la costa, espacio protegido declarado monumento
natural, junto con el cercano playón de Bayas. Es la mayor de las islas del
litoral asturiano. El topónimo Deva, diosa de origen céltico, se ha vinculado
con el panteón prerromano de divinidades femeninas relacionadas con el culto al
agua.

Unos 1.200 m más adelante se puede acceder al mirador de la
Racionera, donde se disfruta de la majestuosidad del playón de Bayas. Se trata
del arenal de mayor longitud de todo el litoral asturiano, de aproximadamente 3
km, y que conserva uno de los mejores sistemas dunares de esta franja costera
asturiana, modelada por la acción del mar Cantábrico. Entre las especies
dunares encontramos el barrón, el nardo marítimo, la espigadilla de mar, la
lechuguilla dulce o la mielga marina, especies todas ellas protegidas y que
aparecen en contadas estaciones del litoral asturiano.

En Bayas, el único tramo un poco más
complejo por llamarlo así es la bajada de la senda costera a la playa por un angosto
sendero. Luego ya se baja al playón y a mitad del arenal a la altura de un
arroyo que desemboca en la playa y que separa los concejos de Castrillon y Soto
se sube por una pista boscosa en busca de los acantilados de Ranón. Es el tramo
más duro de la ruta pero el esfuerzo tiene su recompensa para disfrutar de
bellas vistas de San Juan de la Arena desde el mirador de Ranón.
Luego nos adentramos en la red de trincheras
de la Guerra civil para seguir ruta en busca del núcleo urbano de Ranón y bajar
a San Juan de la Arena por una pista que nos deja a la entrada del pueblo donde
se enlaza con el paseo del muelle deportivo.
DISTANCIA: 18.4 Kms.
DESNIVEL: 245 m.
DIFICULTAD: Media-Baja
COLABORADOR: María y
Ana P.
DESAYUNO: Piedras
Blancas
RUTA ALTERNATIVA: No
Dificultad de la ruta por el método MIDE.
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173