Domingo
30 de octubre 2016
Salida a las: 08:00 horas
Comenzamos
esta salida en el Fielato (1278 m.) lugar situado junto a la
carretera que sube al puerto de San Isidro, nada más rebasar
Riofrío, constituido por una guardería de caza y provisto de varias
cabañas restauradas.
El
término “fielato” es un topónimo popular que hace referencia a
un antigua caseta, donde durante años se pagaban los arbitrios y
tasas municipales de mercancías que traficaban entre Asturias y León
por el puerto. Su nombre oficial era el de “Estación Sanitaria”,
por cuanto al margen de su función recaudatoria ejercían un cierto
control sanitario sobre los productos que entraban en las ciudades.
El término “fielato” procede del fiel o balanza que se usaba
para el peaje.
Aquí
tomamos una pista de tierra, y enseguida nos lleva a cruzar el río
Braña por un puente, para remontar la panda herbosa poblada de matas
y piornos, alcanzando la mullida campera donde se asientan las
cabañas de Brañarredonda.
El
camino continua hacia el O., luego sale a una campera, remonta la
cuesta y siguiendo la estela del camino señalizado entre las matas
de piornos se alcanza el amplio collado Vildoso.
Prosiguiendo
con ligera ascensión y dejando atrás un abrevadero metálico,
bordeamos la ladera del monte el Tozu. La traza del camino nos
introduce en el denso hayedo por donde caminamos bajo las
escarpaduras del pico Fuentes, hasta entrar en la hermosa vega del
Alba, al abrigo de un circo de cumbres, en cuya cabecera se dibuja la
morrena formada hace miles de años por una lengua glacial donde se
asientan los restos del mayau Fuentes de Abajo.
Subiendo
por el mayau Fuentes de Riba, llegamos a la Peña del Alba, desde
donde divisaremos el valle y la braña del Gumial. Atravesamos al SO.
los pastizales ganando altura flanqueando los espolones del pico del
Oso, hasta llegar al collado Nogales. Con rumbo ONO. a lomos de la
línea cumbrera alcanzamos el pico Nogales (2073 m.). Más tarde
retrocediendo hasta el collado, podemos afrontar la ascensión hacia
el Oso (2031m).
Regresamos
a la hondonada donde se asientan los restos del mayau Fuentes de
Arriba, descendemos cruzando las camperas hasta salir a los espacios
abiertos de la mayada el Gumial. Seguimos hacia el N. para
introducirnos en el bosque de hayas, paraje de singular belleza, que
nos lleva siguiendo el curso del río Alba hasta su confluencia con
el río Braña en las proximidades de Cuevas.
Desnivel
de subida: 795 metros
Desnivel
de bajada: 1.291 metros
Distancia:
16,6 Km.
Colaboradores:
Agustín y Begoña
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Preinscribete
Fotos Jose