Domingo, 9 de Febrero de 2025
Salida a las 8:00h.
La ruta que vamos a realizar hoy forma parte del camino Levaniego, que discurre desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Se trata de un recorrido sencillo y muy bien señalizado, lo recomiendan para familias con niños, al menos la primera parte hasta Camijanes a mitad del recorrido. Comenzaremos el recorrido en el núcleo rural de Muñorrodero, ayuntamiento de Val de San Vicente, (Cantabria).
Empezamos a las afueras del pueblo donde una iglesia, por un sendero que nos llevará por la orilla del río Nansa, a través de un frondoso bosque de ribera, con multitud de pasarelas y escaleras de madera que facilitan la caminata por entre los rabiones del río, las primeras escaleras las tenemos a los 300 mts. de empezar. En este bosque podremos admirar el trabajo de la conserjería de medio ambiente de Cantabria, que realiza trabajos en pro de la fauna y flora de la zona realizando unas curiosas pilas de madera para los “saproxílicos” (insectos de la madera) y también pilas de piedra para las lagartijas. A 1700 mts. de comenzar pasaremos entre el río y una finca cerrada con gallinero, (en su día habían puesto un letrero pidiendo no molestar a las gallinas). Seguimos por la orilla del río, llegaremos a los 2500 mts. A otra gran finca con unos invernaderos Él trayecto nos ofrece varias casetas de pescadores, pues la zona es coto salmonero, la primera la encontraremos a los 3,200mts.
Y un poco más adelante veremos una jaula unipersonal accionada por manivela, para que los pescadores puedan cruzar el río. A los 3700 mts. Nos toparemos con la cueva de Rejo aquí el sendero se aprieta contra la peña con unas buenas pasarelas. Seguimos a la orilla del río y enseguida nos encontraremos con la segunda jaula silla para cruzar. A unos 5 km. el río ofrece la posibilidad de hacer dos recorridos, uno por la derecha vadeando el río, el que llaman “aguas a bajo”, o tomar el de la izquierda que nos saca a una finca con portilla y una cadena. Nosotros tomaremos este por la izq. pues el de “aguas abajo” si el río baja con mucha agua tiene pasos muy complicados Después de dejar la finca atrás andaremos por una pista 1 kms. hasta otra pista a la derecha que nos bajará a la ribera del río, 6300 mts. segunda caseta de pescadores, 6700 mts. tercera caseta, seguimos pegados al río y enseguida llegaremos a una zona despejada donde un pequeño salto de agua hace un remanso en el río que la gente aprovecha para darse un chapuzón. Hemos llegado a la central eléctrica de Trascudia en Camijanes, mitad de recorrido, un hermoso lugar para reponer fuerzas, hay agua y mesas. En la zona hay un chiringuito bar de Javi se supone que abre por el verano y fines de semana.
Después de comer, seguiremos por un tramo pequeño de asfalto por la dcha. hasta unas casas detrás de la central, rebasaremos las casas y caminaremos unos 500 mts. más a la orilla del río, pero enseguida el cañón del río nos obliga a separarnos y tomar un sendero por el bosque que nos subirá por el monte Tortorio hasta una campera km. 8, la cual tiene habilitadas sendas escaleras para saltar las alambradas. Después de atravesarla, descenderemos de nuevo por el bosque hasta la carretera km. 8,5 que baja a la central. Giramos a la derecha para cruzar el hermoso puente Tortorio de 1761 con un ojo ojival y que cruza el río Nansa, pasaremos junto a un alojamiento de turismo rural “Solar de los Cerezos” un poco más adelante, 9,200 kms. hay una casa, dejamos la carretera por la izquierda, para seguir por una pista agrícola hacia la vereda del río para adentrarnos otra vez en zona boscosa. Después de un trecho caminando pegados al río hacia el km. 10 encontraremos una zona de rompe piernas sube y baja con pasos estrechos con barandillas de cable.
Hacia el km. 11,5 estaremos en bosque de eucaliptos en la orilla del río, un poco más adelante hay puestas en el suelo unas parrillas de varillas para facilitar el tránsito. Ya enseguida salimos a la carretera CA-855 giramos a la izq. y en 300 mts. por la carretera llegaremos a la altura del Ayuntamiento de Cades, donde nos espera el bus.
RESUMEN:
DISTANCIA: 13 km.
ALTITUD MÁXIMA: 141 mts.
ALTITUD MÍNIMA: 7 mts.
DIFICULTAD: Baja.
DESAYUNO: En Unquera
MERIENDA: En restaurante Muñorrodero.
GUÍA: Jaime.
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
No hay comentarios :
Publicar un comentario