Datos personales

Mi foto
GIJON, ASTURIAS, Spain
El Grupo de Montaña "Picu Urriellu" se fundó en marzo de 1993 con 25 socios. El Acta Fundacional fue suscrita por José Manuel Suárez Rodríguez, Juan Manuel Cortina Rodríguez, José Francisco Rico González, Manuel del Castillo González y Rosa María Esteban Gómez. Actualmente cuenta con 75 socios.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

3-12-2023 PINGANÓN DE CAIDERU Travesía Dif. Baja

 Domingo 3 de Diciembre del 2023

   Salida a las 8:00

Comenzamos la ruta en el pueblo de Entrepeñes en plena carretera AS-253. Por entre sus casas arranca la senda que va a ir ascendiendo por la ladera sur de la sierra de Peña Solengues. Las primeras vistas al valle nos muestran la vieja piscifactoría a orillas el río Aller.
Nos vamos acercando a la localidad de Collanzo y a la altura de una torre de tendido eléctrico, giramos bruscamente a nuestra izquierda.
Ascenderemos hacia una cuidada finca en Fresnéu, que, debido a la maleza que va cubriéndolo todo, no la podremos bordear y nos veremos obligados a subir por un pequeño murete de piedra y caminar por su interior hacia la pista que le da servicio. Las vistas van abriéndose y veremos todo el valle del Aller por encima de Collanzao hacia el Morgao y la Llaguna.



En un cruce, la pista principal desciende por el lado contrario, nosotros tomaremos la que continúa subiendo hacia la izquierda y que alcanzará las fincas de Estruman.
Ya estamos muy cerca del espolón calizo de la alargada sierra de Peña Solengues, desde aquí podremos ver todos esos picos que me traen buenos recuerdos, peña Redonda, Oso, Nogales y Torres entre otros, con el Toneo a su derecha que algún día ascenderemos.
Avanzaremos de un collado a otro y pronto asomará la redondeada cumbre del Cuchu con las Aberrugues o Praera a la derecha.
Saldremos a una nueva pista que nos hará avanzar más rápido durante un tramo y que asciende hacia el collado Contrisquéu, no llegaremos a él, un poco antes ya podremos ver, más bien intuir, la ubicación de la cascada del pinganón del Caideru, por la que desagua la vega que se abre bajo el Cuchu.



Salimos a una nueva pista con marcas de P.R. que parece ser la aproximación a la cascada llegando desde Collanzo. Para llegar a sus pies,  nos restan unos 150-200 metros por una estrecha y mal cuidada senda, un lugar escondido.
El regreso lo haremos todos juntos por la pista hasta Collanzo.
 

     DATOS DE LA RUTA
·         Ruta circular
·         Distancia: 15,5 km.
·         Altura máxima: 1170 m
·         Altura mínima: 394 m.
·         Desayuno: Sí en Levinco


MIDE



DESCRIPCION DE LA RUTA ALTERNATIVA

 

    Salimos de Collanzo en dirección a Santibáñez de la Fuente, muy cercanos el uno del otro que casi se confunden, todo ello por una pequeña carretera asfaltada. En esta localidad se puede contemplar la iglesia de San Juan Bautista de Riomera de los siglos XII y XIII, declarada Bien de Interés cultural y Monumento Histórico Artístico y de su tejo declarado Monumento Natural
Seguimos subiendo hasta Fuentes, donde podremos ver hórreos bastante antiguos y tallados. Poco antes de llegar se puede subir al mirador de la Pandiella, pegado a la carretera.
Al salir de Fuentes la pista, siempre en ascenso, pero llevadero pasa a ser durante 1 Km hormigonada. Al terminar el hormigón, se toma a la derecha y siempre entre hayedos y robles se llega al Valle donde se abren las vistas al valle de Aller. Siguiendo las marcas del P.R. y las indicaciones en los cruces se llega a las proximidades del pinganón. Los últimos 150-200 m coinciden con la ruta principal.
·         Distancia: 14 km

·         Tiempo: Unas 5 horas




 NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.


Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173




miércoles, 8 de noviembre de 2023

17-12-2023 Comida de Navidad

 



Domingo 17 de Diciembre del 2023.

Ya llega el momento más esperado del año, la comida de navidad del grupo de montaña.

El Restaurante elegido este año ha sido el restaurante marisquería La Chalana de Siero

 La comida se celebrará en comedor privado. El menú consta de:


Entrantes en mesa:

Pastel de carabineros con kimchi.

Cecina de León con virutas de manchego.


Entrante principal:

Arroz caldoso con langostinos y pixín.


Primer plato:

Lomos de merluza en salsa verde con patatas panadera.


Segundo plato:

Entrecot de ternera laminado a la parrilla con pimientos de piquillo.


Postre:

Tarta de mousse de chocolate con crema de vainilla "DELICATESSEN"


Cafés y Licores.


Bebida:

Tinto , Rioja reserva Faustino

Blanco , Rueda Verdejo Garayes

Sidra Brut , Pecado del paraíso.

Si  alguna persona tuviese que modificar algún plato por temas de intolerancia, alergia o alimentación, debe ponerse en contacto con el grupo de montaña antes del 30 de Noviembre. 

Precio Menú:  

38 € socios 

43 € No Socios

Fecha máxima para realizar el pago. 11 de Diciembre.

Se puede realizar el pago en alguna de las rutas que todavía nos queda pendiente o por transferencia bancaria a la cuenta del Grupo (Caja Rural: ES62-3059/0111/00/2803212725)

Las personas que realicen el pago a través de Banco IMPORTANTE: Poner en el Concepto Nombre + Comida.  Ejemplo: Ana Fernández, Comida.

¡Nos vemos en la fiesta! 

Inscribete


Paradas de autobús
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173

martes, 7 de noviembre de 2023

19-11-2023 ALEVIA - PICU JANA - NORIEGA Travesía Dif. Media

  Domingo 19 de Noviembre del 2023

   Salida a las 8:00

Comenzaremos la ruta en el hermoso pueblo de Alevia (240mt.). Lo primero que se ve en Alevia es la hermita de San Antonio con su anexa torre del reloj y un hermoso mirador del valle de Panes punto de confluencia de los ríos Cares y Deva. Atravesamos el pueblo hacia la parte alta del mismo, donde encontraremos un hermoso lavadero a nuestra izq. enseguida tendremos que seguir por la dcha. (por la izq. iríamos al Picu Paisano) seguimos ascendiendo por la pista hormigonada que nos llevará hasta el alto de la sierra y a un cruce desde donde también se podría ir al Picu Paisano y al Picu Llueres visible por su cercanía y su antena. Giramos a la dcha para seguir por un camino que enseguida se torna en sendero y siguiendo las marcas del PR AS 292 por la crestería y viendo el pico en todo el recorrido llegaremos a la cumbre del pico Jana 607mts. 



Desde la cumbre si el tiempo lo permite admiraremos al sur el valle de las Peñamelleras con la singular silueta de la pica Peñamellera y los Picos de Europa,mirando al norte tenemos las estribaciones del ayuntamiento de Llanes y Ribadedeva bañados por el Cantábrico. Una vez hecha la consabida foto del grupo regresaremos por el mismo camino hasta la confluencia con la pista que nos trajo desde Alevia. Seguimos por la dcha bordeando fincas cerradas de piedra hasta confluir con otra pista que viene de las antiguas minas del Pilar donde se extraía manganeso. Giramos a la dcha para seguir descendiendo por pista hormigonada que nos llevará hasta la carretera AS 343 en el barrio de la Pereda ya en Noriega donde nos esperará el autobús. 

DIFICULTAD: Baja 
DISTANCIA: 12km 
ALTURA MAXIMA: 607 mt 
ALTURA MÍNIMA: 83 mt 
COLABORADOR: Jaime 
Se parara a desayunar en Unquera


 NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.


Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173




INSCRIPCIONES

Puedes preinscribirte desde este formulario o aportando tus datos NOMBRE, PARADA y NUMERO DE TELEFONO a través de una llamada o por WhatsApp antes del viernes de la excursión al teléfono 687 342 843, indica tu teléfono y/ó tu correo electrónico, así si tenemos algún problema nos pondremos poner en contacto contigo.


Si te preinscribiste pero te quieres borrar,… muy fácil rellenas el formulario con los mismos datos y marcas la casilla de anulado (lo mismo en el sms indicando la anulación), esto será válido si lo realizas antes del viernes.

Puedes ver nuestras paradas desde este enlace PARADAS.