Domingo 12 de Octubre del 2025
SALIDA A LAS 8:00 HORAS
Empezamos y finalizamos la ruta en el aparcamiento de la población de Soto de Agues (Sobrescobio ). Cruzamos el puente sobre el río Alba en dirección a la iglesia del barrio de Agues, donde se halla un panel informativo del perfil de la ruta. Seguiremos las indicaciones del PR AS-63, yendo hacia el este, por pista hormigonada, entre praos, en paralelo al regato Argayades. Atravesaremos varios cruces, bosque de castaños y robles deles Argayades. Al ganar altura nuestra perspectiva sobre el espléndido valle de Soto de Agues, cerrado por la Sierra del Crespón, se irá acrecentando, mientras que el Cuyargayos dominará el paisaje hacia el sureste. Seguimos por camino hasta Ladines.
De ahí continuaremos caminos de bosque hasta collada Faisaldes, donde podemos ver el embalse de Tanes, desde el Pico Caón o desde la Peña Zalconera. Proseguimos hacia el sur por la campera Les Collaines, acercándonos a la base del Cantu de los Rubios, por cuya ladera sube un sendero, en medio de un hayedo, que pasa cerca de una pequeña cueva minera de pocos metros de profundidad y llega a la Collada Imblemes, unos metros antes nos asomaremos al Xerru Piqueru para divisar el valle de Soto de Agues, con Ladines,Campiellos, Villamorey, presa de Rioseco y la sierra del Crespón, antes de que la propia montaña nos las oculte. Las vistas abarcan desde el Tiatordos, a la izquierda, hasta el Retriñón.
Desde Collada Imblemes, dependiendo de la meteorología, podremos acceder al Cuyargayos, o bien por el cresterío, o bien por el PR que lo rodea por el sur finalizando en una pequeña collada desde donde accederemos a cumbre con una pequeña trepada.(ACCESO A CUMBRE OPCIONAL)
Vistas desde Cuyargayos:
picos de Ponga, Torres, Forcada, Peña Mea, Ubiñas, Sierra del Aramo, Sierra
de Peña Mayor, Xamoca, Sierra del Sueve...
Bajaremos del Cuyargayos volviendo a la collada y de ahí nos dirigiremos hacia el Collado Mezquita con su pico encima. Proseguimos hacia el Collado Farciondas, por donde cruza el camino que viene de Busprid, dejando Feleches a nuestra izquierda y después pasaremos por el Revesaoriu.
Seguimos bajando hasta llegar al rio Nozalin, donde arranca la pista hormigonada, que cruza el río y sigue por la foz, con alguna cascada interesante cuando el río baja con buen caudal. En dos kilómetros más estaremos de nuevo en Soto de Agues, donde finaliza nuestro trayecto de ruta.
RESUMEN:
COLABORADOR: Iván.
Distancia: 15,7 kms.
Desnivel: 1050 m.
Tipo
recorrido: circular.
Tiempo: 6h 30 min.
Desayuno:
Sí.
MIDE:
OPCIONES DE RUTA:
1)
Subir al pico desde Collada Imblemes por todo el
crestrerío en caso de buen clima.
2)
Subir al pico desde Collada Imblemes rodeando
por detrás hasta collada sur y ahí opcional subir o no al pico.
3)
Si alguien estuviera interesado, desde el propio
Soto de Agues es posible realizar la ruta del Alba que con unos 16 km de
recorrido ida y vuelta, muy poco desnivel y muy bien señalizada resulta una
buena opción para pasar el día. (Ruta libre, sin guía).
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173