Domingo, 5 de Septiembre 2021
Salida: 07:00hREQUERIMIENTOS COVID-19
- Aquellos inscritos en la ruta y que previamente la misma presenten algún síntoma asociado al COVID-19, deberá abstenerse de ir a misma.
- En el autobús, se tomará la temperatura a la subida del mismo y el asiento elegido se mantendrá tanto para el desplazamiento de ida como para el de vuelta.
- El uso de la mascarilla es obligatoria en el autobús y en aquellos lugares en los que no sea posible respetar la distancia de seguridad.
- Deberá llevarse un gel hidroalcholico personal para utilizar cuando sea necesario.
- No se realizarán paradas específicas para desayuno y merienda
Antes de iniciar la ruta, nos organizamos para ir subiendo en taxi a Pandebano. Una vez alli, ya todos agrupados, comenzamos a subir por la empinada ladera de hierba (Llomba'l Marraceu). Esta dura y larga remontada hacia el sur nos deja a la entrada del canal de las Moñas (1600m).
Entramos en el canal a través de la senda que con sus hitos, permite superar fácilmente los sucesivos resaltes rocosos hasta salir a los pastos y ruinosas cabañas de lo que fue la Majada de las Moñas (1857m). Son mas de 600m de dura subida desde Pandebano.
Atravesamos la amplia vega y seguimos hacia el sur dando vista enseguida a la extensa Vega de Torios (1960m) al oeste. También la atravesamos y el camino nos lleva después a un terreno mixto en el que cruzamos por una estrecha hendidura y bajamos al collado Camburero (2052m) a los pies de Peña Castil.
Por las peñas y predrizas iniciamos el ascenso a Peña Castil a través de una senda que se retuerce para facilitar el ascenso sin ninguna complicación. Sólo en la parte más alta hay que apoyar algo las manos sin peligro ni excesiva inclinación. Así alcanzamos la cima (2439m) donde disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de la cara oriental del Urriellu, el Macizo Oriental y el valle del Duje.
El descenso hasta el Collado Camburero lo hacemos por la misma senda para continuar la bajada por la canal del Fresnedal, en la que perderemos 1000m de altitud. En todo momento veremos el fondo del valle del Duje por donde pasa la pista que va a Áliva. En el primer tercio de la canal encontraremos las ruinas de la Majada del Castil (1620m) y bastante más abajo otra cabaña en bastante buen estado de la Majada de Fresnedal (1350m).
En la parte baja la inclinación es bastante menor y abundan los pastizales. Llegamos a las Vegas del Toro (1050m) donde enlazamos con la pista que viene de Áliva y cruza el rio Duje.
Sólo nos quedan unos kilómetros de plácido paseo por la margen derecha del Duje para alcanzar primero las Vegas del Texu y después subir unos metros hasta la Curvona de Sotres.
Datos de la ruta:
Distancia: 14 km
Desnivel subida: 1200 m
Desnivel bajada: 1500 m
Altitud máxima: 2439 m
Alternativa: Sí, subida al refugio de Aliva (18km aprox.)
CLASIFICACIÓN DE LA RUTA POR EL MÉTODO MIDE
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
EL PRECIO DE ESTA RUTA SERÁ EL HABITUAL MÁS 5€ PARA LA SUBIDA HASTA PANDEBANO
Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
No hay comentarios:
Publicar un comentario