Domingo, 18 de Julio 2021
Salida: 06:45hREQUERIMIENTOS COVID-19
- Aquellos inscritos en la ruta y que previamente la misma presenten algún síntoma asociado al COVID-19, deberá abstenerse de ir a misma.
- En el autobús, se tomará la temperatura a la subida del mismo y el asiento elegido se mantendrá tanto para el desplazamiento de ida como para el de vuelta.
- El uso de la mascarilla es obligatoria en el autobús y en aquellos lugares en los que no sea posible respetar la distancia de seguridad.
- Deberá llevarse un gel hidroalcholico personal para utilizar cuando sea necesario.
- No se realizarán paradas específicas para desayuno y merienda
Partimos desde el aparcamiento del lago Enol y debemos ascender al lago Ercina. Desde él cruzaremos una portilla dónde hay una indicación: PR-PNPE 4 Vega de Ario. Atravesamos el prado, quedando el lago a nuestra derecha y a nuestra izquierda el pico Llucía.
El camino enseguida se separa del lago, y vamos dejándolo abajo y atrás.
Llegamos a un collado donde tenemos a nuestra espalda el lago y al frente asoman las cumbres del macizo central.
Seguimos el sendero, hasta la majada de las Bobias y tras atravesarla pasadas las últimas cabañas, vamos subiendo por entre las hayas que crecen entre las rocas.
El camino sigue ascendiendo, y nos lleva al pequeño valle del Cabrital en el que cruzaremos el arroyo y subiremos en zigzag por la canal de Las Reblagas.
El camino sigue bien marcado buscando el collado que tenemos enfrente, al que llegamos tras una corta subida. En el collado encontramos grandes jitos de piedra, de ahí su nombre, El Jito. Las vistas merecen una buena parada, junto a la mesa de orientación que encontraremos.
También tenemos enfrente el Jultayu, con su forma redondeada.
Desde el Jito iremos por la derecha camino de la cumbre del día, con ganas de disfrutar de sus privilegiadas vistas si el día nos lo permite.
Las vistas son impresionantes y merece la pena el esfuerzo. A nuestros pies el pueblo de Caín. Abajo a la izquierda, la garganta del Cares. A la derecha sobresale Peña Santa, la canal de Mesones, el Hoyo Verde y los Puertos de Cuba, los pueblos de Valdeón, y todo el macizo central. Mirando hacia el refugio, el mar de piedra que lleva a los lagos, los propios lagos y hasta el mar Cantábrico, o el mar de nubes, depende.
Colaborador: Cefe
Alternativa: Sí.
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Plazas limitadas. Para inscripción contactar en: 687342843
Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
No hay comentarios:
Publicar un comentario