martes, 2 de julio de 2024

14-07-2027 7:00 horas Torrestío - Peña Solarco - Pico Morronegro - Torrestío Dif: Media. Circular y Ascensión

 Domingo  de 14 Julio del 2024 

Salida a las 7:00

Iniciaremos la ruta en el pueblo leonés de Torrestío. Justo antes de tomar la salida que nos conduce a la Farrapona tomaremos una pista de cemento a nuestra izquierda que, tras una corta subida, se transforma en tierra, muy cómoda para caminar, a nuestra izquierda se extienden el prao la Valluega y el arroyo Valverde. Como 1km más adelante giraremos a la derecha hasta llegar al Meroquil y al refugio Vallera donde termina la pista.

Continuaremos ruta hacia el valle Cualmerce sin un sendero definido, ya que en esta época la hierba está bastante alta y llegaremos al arroyo del mismo nombre. En esta zona encontraremos vegetación baja, sobre todo piornales, pero que no dificultan la marcha, a lo lejos divisaremos el collado Solarco. Una vez en éste, giraremos a nuestra izquierda para afrontar la subida a Peña Solarco que haremos poco a poco. En su cumbre (2.041 m) disfrutaremos de las vistas para enseguida descender por el mismo camino hasta el collado Solarco. A continuación, giraremos a nuestra izquierda y descenderemos hasta el fondo del valle por un terreno de piornal y zonas de tierra. Nos dirigimos hacia el collado Quixeido.

Para llegar a este collado cogeremos un sendero bien definido hasta alcanzar una amplia pista que nos llevará al Queixido donde cruzaremos un paso canadiense y así dirigirnos hacia el Morronegro.

La subida a Morronegro en principio por pradería, después por zona de piornos, no ofrece dificultad hasta un collado a pies justo de la última y fuerte subida. El primer tramo de este ascenso se hace por un terreno de tierra y piedras muy rotas y poco definido. Nos fijaremos en los numerosos hitos. En su parte alta parece que las piedras están amontonadas de mala manera. En media hora de subida llegaremos a la cima norte de Morrenegro (2.151 m) coronado por punto geodésico y hito de piedras.

Iniciaremos el descenso sin gran dificultad, salvo la precaución que siempre hay que tener, a la mitad del camino de las dos cumbres, a nuestra izquierda, en dirección al pico La Loma. Si vamos bien tiempo nos acercaremos a su cumbre (2.067 m).

Ahora toca una pronunciada y larga bajada por una zona de monte bajo, piornos en su mayoría y tierra, para llegar a un terreno con muchos regatos que discurren bajo nuestros pies, de los que escucharemos el fluir de sus aguas pero que veremos en contadas ocasiones. Cruzaremos el arroyo de la Maserona y nos dirigiremos al prao la Valluga, pasaremos en este caso el arroyo de Valverde y nos dirigiremos al refugio del mismo nombre donde tomaremos de nuevo la pista que nos llevará a Torrestío.

RESUMEN DE LA RUTA

 

·         DISTANCIA: 16,3 Km

·         DESNIVEL POSITIVO: 1221 m

·         DESNIVEL NEGATIVO: 1221 m

·         ALTITUD MÁXIMA: 2151 m en Morronegro

·         ALTITUD MÍNIMA: 1350 m en Torrestío

·         DESAYUNO: Sí, Mieres


·         ALTERNATIVA: Llegar hasta el collado Queixido y descender por praderías el valle de Valverde hasta encontrar el camino de ida hacia Torrestío.

 

MIDE




NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.


Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173


No hay comentarios:

Publicar un comentario