Salida a las 08:00h.
Fotos de la ruta
Partimos del cruce donde nos deja el autobús, a 600m del pueblo de
Sobrevilla (640m), el cual atravesaremos en dirección alta; al fondo se puede
observar la Sierra de Sobia con su cicatriz por la que ascenderemos, la Canal del
Botorru.
Cruzamos unos prados y llegando
al pedrero comenzaremos la ascensión hacía la derecha acercándonos a la peña,
esta zona no es excesivamente complicada pero si exigente, algo vertical, pero
cuenta con buenos agarres además de dos cuerdas fijas, la primera en mejor
estado que la segunda. Subiremos siempre dejando una distancia prudencial.
Superado esto llegamos a una zona de hierba y comenzamos a avanzar hacía la
izquierda en dirección al Canal Salesas, uno de los subcanales del Botorru y el
de más fácil acceso. Antes nos desviaremos a la derecha para contemplar el
Boquerón del Cuetu, un ojo de buey producto de la erosión en la roca caliza,
los mas osados podrán meterse en la cueva aledaña para salir a la zona del
Canal Fontarse y atravesar el ojo destrepando.
Seguiremos subiendo hacía la izquierda hasta llegar a lo mas alto de la canal, 1357m, indicado
por un jito natural, el risco Cuetu Cantu, allí la collada da paso más abajo a las vegas; nosotros
ascenderemos hacía el Pico La Llana y desde allí acometeremos el Pico La Siella
(1517), continuamos cresteando hasta llegar a una zona de arbustos por donde descenderemos
hasta unas cabañas y corros, Veiga Dentru, caminaremos llaneando y al llegar al
cruce Entreveigas giraremos sobre nuestra izquierda hasta Veiga D´Afuera donde
a pocos metros hay un mirador desde el que podremos ver, el Picu Gorrión, la
Sierra de Caranga, entre otros...desde el mirador y en linea recta alcanzaremos
la Laguna Sobia (1364m), una gran charca artificial y de aquí ascenderemos por
pista asfaltada durante un kilometro, seguiremos por un camino de tierra y
atravesando una zona de arboleda hasta Sobrevilla bajaremos 600m al cruce donde
nos apeamos en el inicio, allí no habrá tiempo a cambiarse puesto que el
autobus no puede parar, para ello tendremos oportunidad 10 minutos después en
una zona de parking.
*Como ruta alternativa se irá a la cascada de Xiblu, una ruta fácil pero muy bella.
Perfil de la ruta:
Distancia. 11 km
Desnival: 900 m de subida y bajada
Dificultad: Media
Tiempo con paradas: 7 ´30 h aprox
Alternativa: Cascada del Xiblu (La llevará Zoilo)
Alternativa: Cascada del Xiblu (La llevará Zoilo)
Desayuno: Trubia
Colaboradora: Laura
NOTA: Se recomienda uso de casco por peligro de desprendimiento de
piedras en la ascensión.
CLASIFICACIÓN DE LA RUTA POR EL MÉTODO MIDE.
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
No hay comentarios:
Publicar un comentario