lunes, 11 de junio de 2018

PUENTE CIMERU – PICU TORRES – BRAÑA TORRES

Domingo, 24 de Junio de 2018
Salida a las 08:00h.

Descripción de la ruta


Se inicia la ruta desde la carretera que sube para el puerto de San Isidro, a unos 9 kilómetros de Felechosa, cuando la carretera da una pronunciada curva a la derecha y salva por un puente el arroyo de los Fueyos. De este lugar conocido como Puente Cimeru (1113) (también Curva l'Areneru) parte la senda que penetra en el valle del arroyo Los Fueyos (también Corquéu), en estos inicios, muy cerrado y empinado.
Se sube por la margen derecha, obstruída en parte por troncos y maleza, provocados por los aludes de nieve del invierno del año 1999. Tras algo más de media hora de caminata, se alcanza el rellano de la campera del mayáu Los Fueyos (1382). La cabaña que hasta no hace mucho tiempo se mantenía en buen estado, se encuentra ahora en estado ruinoso, mientras que la fuente-abrevadero continúa fluyendo con abundante caudal. Atravesamos el mayáu dirigiéndonos hacia el arroyo que trascurre por el fondo del Valle' L Agua, y subimos arrimados a su cauce. El ascenso nos lleva hasta las camperas donde se asienta la Mayaina (1.670 m), en su momento una importante majada, una de las más altas del pueblo de Felechosa. Desde aquí ascendemos a la próxima Collaína Los Fueyos (1711 m), para girar posteriormente a nuestra derecha, subiendo en dirección sur a la base de la cumbre de La Magrera.
Llegamos a la collada (1.756 m.) situada al norte de la cumbre de La Magrera, desde allí tenemos unas inmejorables vistas hacia tierras "casinas", en concreto sobre los Puertos de Cotorgán y justo a nuestros pies divisamos la laguna Caballuna de más de 200 m de longitud, 60 m de ancho y 2,4 m de profundidad máxima
Dejamos a nuestra derecha el collado de la Almagrera y el pico Los Fueyos y nos dirigimos hacia Vallinas de Torres y Valle de Almagrera, descendiendo hasta su fondo, para luego subir directamente a la Ventana del Torres, curiosa formación geológica, que comunica ambas vertientes.
Desde ahí acometemos el ascenso a la cumbre del Torres de 2104 metros de altitud, techo del concejo de Caso y en el que confluyen éste y el de Aller, para ello tenemos que salvar unos 200 m de desnivel, y en determinados tramos, será necesario ayudarse de las manos, extremando las precauciones.
El descenso, lo realizaremos por el mismo sitio hasta el collado de la Ventanona, desde donde giraremos en dirección sur hacia el Mayeu Torres. Hacia el sur veremos un pequeño valle que desciende pegado a los paredones calizos de un llamativo peñón contrafuerte de la Peña la Capilla, por él parte un sendero (con marcas de pintura), por el que descenderemos en dirección a la Braña Torres en la inmediación del Puerto de San Isidro donde termina nuestra ruta. El descenso, al principio cómodo, se pierde algunas veces entre las abundantes escobas.

DIFICULTAD: Media- Alta
DESNIVEL: 1.000 m aproximadamente.
DISTANCIA: 9 km.
ALTERNATIVA: Sí (Lago Ausente, dificultad baja)
DESAYUNO: Felechosa

COLABORADOR: Agustín




NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.


Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173

No hay comentarios:

Publicar un comentario