Hora de salida: 9:00AM
Para poder visitar la cascada “A Mexadoira” tendremos que desviarnos de la N-640, poco después de pasar por el alto Marco de Alvare, por la carretera comarcal LU-3003 para llegar a la aldea de Leiras donde nos volveremos a desviar por la izq. a una carretera local que atravesando la sierra de Meira durante unos cinco Km. nos llevara a la aldea de O Espido, lugar donde nos dejara el autobús. Este tramo que recorreremos hoy, forma parte de la ruta Miño-Eo que conecta las cabeceras de ambos ríos. A Mexadoira es un salto de agua natural situado en el Rego de Murias que forma parte de la sierra de Meira. Con una caída de agua de unos 15 mts. podremos ver un bonito espectáculo si llovió recientemente.
En O Espido tomaremos una pista de montaña que discurre entre bosque autóctono y ocalital, que descendiendo durante unos 2500 mts. nos llevara a la catarata. Tendremos que andar con mucho cuidado pues los últimos metros el acceso es estrecho y húmedo, hay barandillas de apoyo pero están muy deterioradas.
Regresaremos al autobús por la misma pista que bajamos.
Las personas que no quieran visitar la cascada podrán hacer un pequeño recorrido hasta el lugar de Fonmiñá, sitio donde siempre dijeron los libros que nacía el rio Miño. Hoy ese atributo se lo disputa el Pedregal de Irimía. Cada sitio pertenece a ayuntamientos distintos, y ya podéis figuraros la polémica. El Pedregal de Irimía ya lo visitáramos tiempo atrás y me parece que se merece este atributo. Este recorrido hasta Fonmiñá son unos tres km. completamente planos. El autobús los dejaría en las inmediaciones del lugar y después de visitar la zona se regresará por la carretera local LU-P- 3006 que hace la entrada en la villa por la C/ Rego de San Vicente
Una tercera opción sería quedarse en Meira recorriendo la feria hasta que regresen los de las excursiones. Después de hacer los diferentes recorridos nos reuniremos entorno a la iglesia de Meira para ir a comer el pulpo.
Para conocimiento de los asistentes a la gastorruta PULPO EN MEIRA, la ración de pulpo vale 8 €, cada uno se tendrá que levantar e ir a la olla donde lo cuecen, pedir las raciones que se deseen, pagar y después sentarse a degustarlo. Estaremos todos juntos comiendo en lo que se denomina banco corrido.
DESNIVEL DE BAJADA: 344 mts.
DESNIVEL DE SUBIDA: 344 mts.
RECORRIDO: 5 km.
DIFICULTAD: Fácil
DESAYUNO: Restaurante Peña Mar (Castro Pol)
COLABORADOR: Jaime
fuenminana-pena.gpx
murias.gpx
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Paradas de autobus
1 Pablo Iglesias 24, parada bus 753
2 Schulz 46, parada bus 114
3 Rio Eo 31, parada bus 108
4 Avenida de la Constitución 178, parada bus 173
No hay comentarios:
Publicar un comentario