Salida a las: 08.00 horas
Comienza esta ruta en el pueblo de Tazones, desde el barrio de San Roque cogemos una senda que en fuerte ascenso que en zigzag nos conduce al faro de Tazones, desde donde tenemos una impresionante vista del puerto, así como de la playa de Rodiles y de la desembocadura de la ría de Villaviciosa. Continuamos dejando el faro a nuestra espalda y seguimos por un camino que nos dirige hacia los acantilados. Al cabo de un trecho cruzamos el arroyo de Ribarán para ascender hacia la punta del Olivo entre pinos, eucaliptos y pastizales costeros. Desde aquí se pueden observar la Cruz de Urueta hacia el este y el perfil de la costa semejando una sierra hasta la zona de la colina del Cuervo en Gijón. A partir de este punto la ruta deja la costa y nos lleva hacia la iglesia de San Félix de Oles. Atravesamos Oles y cogemos un sendero que desciende hacia el arroyo de Oles, donde se encuentran las antiguas minas del azabache, en desuso en la actualidad. Posteriormente desandaremos nuestros pasos y llegaremos de nuevo a Oles, donde cerca del pueblo nos esperará el autocar para trasladarnos al restaurante el Pinal.
En las minas de azabache de la zona se extraía el preciado material. El azabache es una variedad de lignito de la era jurásica. Fueron numerosos los talleres dedicados a la artesanía del azabache en Asturias, abundando de modo especial en esta zona de la Marina de Villaviciosa: Argüero, Oles, Careñes y Villaverde. El azabache de la zona, junto con el de Whitby (en Inglaterra), es considerado el mejor del mundo.
Dificultad: Baja
Desnivel: 200 metros
istancia: 8,5 kilómetros
Colaborador: Manolo
Desayuno: El 15 Café Bar (Roces)
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario