Salida a las: 08:00 horas.
Empezaremos esta hermosa etapa, a la altura de los institutos de Salas en la C/Llaniello y tomando dirección hacia el centro de la población, pasaremos junto a la Colegiata de Santa María La Mayor y bajo el arco que une el palacio de los Valdés Salas con la torre medieval que hacen un conjunto monumental impresionante. Llegaremos a la plaza del ayuntamiento seguiremos de frente por la C/ Ondinas que nos sacara de Salas hacia una pista que discurre por la margen dcha. Del rio Nonaya , al abrigo del bosque iremos tomando altura poco a poco, pasaremos por el puente de Borra y después de unos 2 km. de camino cuesta arriba, encontraremos la desviación a la dcha. que lleva a la hermosa cascada del rio Nonaya 250 m. de desviación (dependiendo de las circunstancias podremos visitarla), seguimos subiendo dejamos atrás el puente de Carcabon y llegaremos a la N.634 que tendremos que seguir durante 800 m. la dejaremos por la izq. y por un sendero que sigue subiendo lentamente llegaremos al alto de la sierra en Porciles y por el llamado “camino de misa” llegaremos a Bodenaya. En esta localidad hay un crucero y la Iglesia de Santa Marina, cruzaremos la N 634 en dirección a la Espina, localidad que enseguida alcanzaremos. Siguiendo por la N 634 llegaremos a una rotonda que por la derecha sigue una senda que avanza junto a un muro de piedra que nos llevara a la Pereda – primera localidad del concejo de Tineo - ¡atención a la casa de las conchas! muy “chic” nos queda a la dcha. veremos la Hermita del Cristo de los Afligidos y la fuente del Reconco. Sigue la senda un poco perjudicada, si la lluvia ha hecho acto de presencia, hasta la Millariega donde hay un albergue de peregrinos. Seguimos con el camino perjudicado (por el barro ¡claro!) iremos atentos pues enseguida a la dcha. encontraremos un molino de agua bastante bien conservado; seguimos y pronto estaremos en la localidad de El Pedregal, llegaremos a la carretera AS 216 que seguiremos durante unos 400 m. pasaremos junto a la Iglesia de San Justo y Pastor dejamos la carretera por la dcha. junto a un crucero denominado el “Humilladero”, camino de Santa Eulalia, a la altura del cementerio antes de entrar en la localidad, giraremos a la dcha. llegaremos a la altura del campo de futbol y seguido a la Capilla de San Roque, que según dice la tradición fue fundada por el mismo Santo, prosigue la ruta por el paseo de los Frailes, donde hay un monumento dedicado a los peregrinos, en dirección a nuestra meta que es Tineo.
COLABORADOR: Jaime
DISTANCIA: 21 Km.
DIFICULTAD: Fácil
DESAYUNO: Grado, Bar el Mercado
NOTA INFORMATIVA: Todos los excursionistas que por propia iniciativa realicen una ruta distinta de la programada, alejándose del grupo y de los guías, lo harán bajo su propia responsabilidad en cuanto a las posibles incidencias que se puedan originar.
Preinscribete
Fotos Jose
Fotos Victor
Video Maria Mielgo (Dream Production)
No hay comentarios:
Publicar un comentario