jueves, 1 de enero de 2015

OVIEDO-GRAO. Primera etapa del Camino Primitivo a Santiago de Compostela


Domingo 18 de Enero de 2015
SALIDA: 8 horas


LA  RUTA  DISCURRE  POR  BASTANTES   TRAMOS  DE  CARRETERA  SE  ACONSEJA  LLEVAR  CHALECO REFLECTANTE O EN SU DEFECTO ROPA DE ALTA VISIVILIUDAD

Siguiendo la estela de Alfonso II el Casto y su sequito que dejaron allá por el siglo XII en su camino hacia el recién descubierto sepulcro del Apóstol Santiago el Mayor, nosotros trataremos de emular la "epopeya". Comenzaremos a caminar en el parque infantil del Camino de Santiago por la avd. de la Florida y la calle de Muros del Nalón a salir a la carretera local que sube a San Lázaro de Paniceres ,donde antiguamente hubo una malatería para el cuidado de los leprosos, siguiendo la carretera local dejamos la Braña y Pachuca a mano dech. Y antes de llegar a las Campas tomamos el desvio a villamar.  Entre prados robles y castaños por carretera vecinal y pistas de hormigón alcanzamos Llampaxuga y su capilla del Carmen. Dejamos la Capilla y nos desviamos por la dech. Para acometer un acusado descenso, cruzamos el reguero de la Huerta junto al lavadero de la Pipera y subimos hasta Llubrio, siguiendo por la parroquia de Lloriana descendemos hasta la AS-232 para entrar en la Bolguina. Seguimos por la carretera pasamos por Fabarin cruzamos el Puente Gallegos sobre el rio Nora, pasamos Gallegos y nos salimos de la carretera por la dech. Entre los klm. 7 y 8 para internarnos en un bosque conocido como el “Castañeu del Soldau”, por una senda entre castaños y eucalitos, que nos lleva al molin de Quintos aquí se inicia una pronunciada cuesta no muy larga que desemboca en el lugar de Arroxos en la carretera AS-232 a escasos mts. del alto de Escamplero, por la dech. Seguimos la carreta y tomamos el desvio a Valsera y Santullano por la AS-234 dejando Taraniello a un lado salimos de la carretera por la izq. Descendemos de nuevo para entrar en Valsera pasada una ermita, dejamos la carretera y entramos en una pista que nos lleva a la Rabaza por un camino a mano izquierda avanzamos así hasta Picarin donde cruzamos el rio Andallón y desde aquí llegaremos enseguida a Premoño ,dejamos la carretera por la dcha y bajamos hacia el valle de Ardaje por una hermosa senda entre arbolado, en las proximidades están  las termas romanas de Santa  Eulalia de Valduno. Nos acercamos al rio Nalón y al lugar de Paladín, cruzamos el arroyo Soto por carretera atravesamos Porma, dejamos la carretera por la izda por una senda de ribera cruzando la pasarela de las Xanas llegaremos a la AS-234 que nos conduce a Laracha aquí cruzaremos por el puente de Peña Flor  el rio Nalón y llegaremos a la N-634 que seguiremos por la dcha para pasar junto  a la iglesia de San Juan de origen romanico. Dejandonos llevar por la carretera llegaremos enseguida a Grao donde nos espera el autobús. 

DISTANCIA :      20 Km
DIFICULTAD:    Facil
GUIA:                  Jaime
DESAYUNO:      En el bar Quince del Nuevo Roces



Camino Primitivo 01 - Oviedo - Grado.kmz

No hay comentarios:

Publicar un comentario