Salida: 8 Horas
Esta bella travesía se inicia en el pueblo de Cavando (300 m.), perteneciente al concejo de Peñamellera Baja y distante de su capital Panes, unos 6 km.
Al final del pueblo tomaremos un sendero ascendente por detrás de una pista hormigonada y una columna de alta tensión; iremos poco a poco ganando altura, aquí tenemos un trecho un poco difícil, sobretodo si está mojado pues el sendero está un poco tomado, son unos 500 m.; pronto nos situaremos en un lugar denominado Trescuetu, fácil de reconocer por las antenas.
Desde aquí tendremos a la vista nuestro objetivo, el Picu Paisano (824 m.) y una excelente atalaya para contemplar la parte de la costa cantábrica perteneciente a los concejos de Llanes y Ribadedeva, así como la zona de Cantabria que limita con Asturias. También tendremos una buena panorámica de la Sierra del Cuera, de la cual forma parte este pico, y de los Picos de Europa.
En la cumbre del Picu Paisano existe una capilla dedicada a San Antonio, cuya festividad se celebra el último Domingo de Julio, acudiendo al lugar romeros de Peñamellera, Ribadedeva y Llanes.
Una vez contempladas las bellas panorámicas que la citada cumbre nos ofrece, iniciaremos el descenso para pasar nuevamente cerca de Trescuetu, donde cogeremos una buena pista que nos acercará a una mina abandonada: Mina el Pilar, donde en tiempos pasados se extraía manganeso. En las inmediaciones de esta mina haremos una parada para comer.
Una vez lleno el “buche” seguiremos por la pista, siempre en descenso y con la rasa costera y sus pueblos a la vista, hasta llegar a Noriega pueblo del concejo de Ribadedeva, que destaca por su rica arquitectura y final de nuestra caminata.
DIFICULTAD: Media, subida al picu opcional.
DESNIVEL DE SUBIDA: 524 m.
DESNIVEL DE BAJADA: 708 m.
HORARIO APROXIMADO: 5 h.
NOTA. Se para a desayunar en Posada de Llanes
ORGANIZADOR: Jaime Gayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario