Salida: 8 Horas
El recorrido se inicia en la localidad de Campiellos por una pista que sobre firme de hormigón conduce a La Collada Arcu, desde este punto son visibles, a la izquierda el alto del Ronzon y delante de este los repetidores de telefónica y televisión. El camino prosigue en ascenso serpenteando por la ladera y después de pasar por las colladas de Ricau y Canigüe, llega a la Llinariega donde enlaza con la pista que viene de las Campas y Fabarin.
Continuando el ascenso, se deja a la derecha la cabaña restaurada de Currascu para acceder, en breve tiempo a las cabañas de Llagos, sobrevoladas por una línea de alta tensión. En este lugar es posible aprovisionarse de agua, en el abrevadero situado a la izquierda de la torre más alta del tendido eléctrico. La subida al picu la Xamoca se inicia desde el mencionado abrevadero, por la campera situada a su izquierda. Tras atravesar un tramo con predominio de hayas y espinos, los árboles son sustituidos por vegetación baja. Gira aquí bruscamente el sendero para dirigirse hacia la cresta rocosa y una vez en ella, continua hasta la cima de la Xamoca, donde se disfruta de una esplendida vista de los concejos de Sobrescobio, Laviana y parte de los de Piloña y Caso.
Desde aquí podemos ver las cumbres del Cullargallos, picu cucho, Praera, Peñas Negras, Peña Mea, La sierra del Crespon, Pico Remelende, pico Abedula, Peña Mayor y Pico Triguero.
Retomamos el tramo final de la crestería, y girando a la izquierda nos adentramos al monte de la Falafria, descendiendo a la campera del collado Lechugueru, y desde aquí tenernos dos variantes: seguir por toda la cresta de suave perfil subiendo a los picos Les Llombes, La Carba, La Collaina, RoselIon y Peña Garnonal, y la otra variante seria desde el mismo collado Lechugueru arranca, a media ladera un sendero casi en llano recorriendo todo el cordal hasta Peña Gamonal y desde aquí seguimos el sendero de nuestra izquierda que nos lleva a una cabaña que se llama Gamonalin, que bordeamos dejándola a nuestra izquierda, bajando por el sendero hasta el mayau Gamonal donde se convierte en una pista en buen estado hasta enlazar en el estrecho valle con la ruta que viene el canino del barranco de Anzo. Aquí, cogemos en sendero de arriba que es la antigua calzada romana que va por la ladera del monte sobre la Foz de Devariu, llegando a 1as majadas de Anzo, y desde aquí a Rioseco final de nuestra ruta.
DESNIVEL: De subida 6OO m. y de bajada 7OO m.
NOTA: Se para a desayunar en Laviana.
GUIA: PEPE
INSCRIPCIONES Para socios de lunes a miércoles, no socios Jueves y viernes, en horario de 9:30 a 14:00 llamando al teléfono 985343217.
Pa facer unes rieses.
ResponderEliminarhttp://www.parandoenvillalpando.com/index.php/villalpandos-2010/65-pareja-abierta.html